PROGRAMACIÓN
11-15 de enero 2023
15:00 hrs Hecho en Ñuble – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
20:00 hrs Inauguración El Castigo de Matías Bize – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
Sede Chillán
11:00 hrs Cine Infantil: Muelin y Perlita – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
15:00 hrs Foco diversidad: Albertina y los muertos – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
16:00 a 20:00 hrs Sala de Nuevos Medios y Realidad Virtual – Centro Cultural Municipal de Chillán.
17:00 hrs Competencia de largometrajes: Fiebre – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
19:00 hrs Competencia de largometrajes: Vieja Viejo – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
21:00 hrs Competencia de largometrajes: Tan Inmunda y Tan Feliz – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
Sede San Carlos
15:00 hrs Hecho en Ñuble – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
17:00 hrs La ciudad de los césares – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
20:00 hrs El Castigo – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
Itinerancias: Cine al aire libre
18:00 hrs Hecho en Ñuble – Parque Los Coltrahues, Las Trancas.
19:00 hrs Gaucho Americano – Parque Los Coltrahues, Las Trancas.
Sede Chillán
11:00 hrs Cine Infantil: Nahuel y el libro mágico – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
15:00 hrs Foco diversidad: Travesía Travesti – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
16:00 a 20:00 hrs Sala de Nuevos Medios y Realidad Virtual – Centro Cultural Municipal de Chillán.
17:00 hrs Competencia de cortometrajes Tanda 1 – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
19:00 hrs Competencia de largometrajes: La ciudad de los césares – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
21:00 hrs Competencia de largometrajes: 1976 – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
Sede San Carlos
15:00 hrs Competencia de cortometrajes Tanda 2 – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
17:00 hrs Fiebre- Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
19:00 hrs Vieja Viejo – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
21:00 hrs Tan inmunda y Tan Feliz – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
Itinerancias: Cine al aire libre
18:00 hrs Hecho en Ñuble – Puente Inglés, San Fabián.
19:00 hrs Por unos caballos – Nahuel y el libro mágico – Puente Inglés – San Fabián.
19:00 hrs Hecho en Ñuble – Parque Oriente, Sector Oriente, Chillán.
20:00 hrs Un Like de Navidad – Parque Oriente, Sector Oriente, Chillán.
Sede Chillán
10:00 hrs Premiación Escuela de Cine de Ñuble – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
11:00 hrs Cine Infantil: Petit – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
15:00 hrs Competencia Cortometrajes Tanda 2 – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
16:00 a 20:00 hrs Sala de Nuevos Medios y Realidad Virtual – Centro Cultural Municipal de Chillán.
17:00 hrs Competencia de largometrajes: Bajo Sospecha: Zokunentu – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
21:00 hrs Premiación y clausura – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
Sede San Carlos
15:00 hrs Competencia de cortometrajes Tanda 1 – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
17:00 hrs Competencia de largometrajes: Bajo Sospecha: Zokunentu – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
19:00 hrs Competencia de largometrajes: 1976 – Sala principal, Centro Cultural San Carlos.
Itinerancias: Cine al aire libre
20:00 hrs Hecho en Ñuble – Estadio fútbol amateur El Roble, Chillán.
21:00 hrs Un Like de Navidad – Estadio fútbol amateur El Roble, Chillán.
20:00 hrs Hecho en Ñuble – Plaza de Armas, El Carmen.
21:00 hrs Nahuel y el libro mágico – Plaza de Armas, El Carmen.
Sede Chillán
17:00 hrs Mejor película Jurado – Gran Sala, Teatro Municipal Chillán.
19:00 hrs Mejor cortometraje + Película Premio del Público – Gran Sala, Teatro Municipal de Chillán.
Itinerancias: Cine al aire libre
18:00 hrs Hecho en Ñuble – Plaza de Armas, Quirihue.
19:00 hrs El Pa(de)ciente – Plaza de Armas, Quirihue.

SELECCIÓN OFICIAL
LARGOMETRAJES

1976
Manuela Martelli
Carmen se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.

Bajo sospecha: Zokunentu
Daniel Díaz
Una injusta detención por sospecha motivó al artista Bernardo Oyarzún a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de la sociedad chilena. Su sobrino Daniel Díaz, aprendiz y heredero de la misma piel, nos guía por una reflexión íntima a la carrera de su tío, narrando en lengua mapuche el reencuentro con sus antepasados.

Fiebre
Elisa Eliash
Una fuerte fiebre lleva a Nino (11) a otro mundo, introduciéndose en una pintura de la cual sólo puede escapar entrando en otra imagen. De esta manera, Nino pasará de la animación al cine y del dibujo al mito, intentando regresar a casa en un alucinante viaje de crecimiento.

La ciudad de los césares
Lucho Villegas
Daniela merodea por Santiago en busca de «La Ciudad de los Césares», una película chilena que está desaparecida. Conoce a Bárbara y Manuel, quienes la internan en la bohemia santiaguina. La búsqueda de la película generará nuevos hallazgos. La música y la amistad serán los pilares de la memoria.

Tan inmunda y tan feliz
Wincy Oyarce
Hija de Perra fue una artista travesti que se convertiría en ícono de la disidencia y referente del under latinoamericano, luego de morir en 2014. A través de múltiples registros audiovisuales íntimos e inéditos, capturados por su mejor amigo cineasta, se descubre cómo surgió este personaje, que incursionó en la música y el cine, escribió textos para la academia y convirtió su travestismo en una acción política, cuestionando el género y la identidad sexual.

Vieja viejo
Ignacio Pavez
Carmen y Jorge son una pareja que vive en una antigua casa de barrio. Ambos luchan contra la vejez y los problemas de salud que un día les afectarán tremendamente. En paralelo, varios videos caseros realizados por su nieta, nos presentarán diferentes opiniones sobre la vejez y develarán los problemas familiares que llevaron a la pareja a esta situación de desamparo.

SELECCIÓN OFICIAL
CORTOMETRAJES

A estas alturas
Cristóbal Villanueva y Joaquín Marchant
En un mega edificio de Estación Central, viven Patricia junto a su hijo Diego. Un corte de luz por cuentas impagas hará que aparezcan las grietas más profundas en su relación, mientras sobreviven a un sistema de vivienda poco ético y desigual.

Día uno
Constanza Lobos
Grabado en año nuevo en las calles de Santiago de Chile, este cortometraje retrata con nostalgia una noche de año nuevo que no se volvió a repetir y el efímero encuentro entre Demian y Maite.

Estrellas del desierto
Katherina Harder
En medio del desierto de Atacama, Antay (12) ve su pueblo desaparecer frente a la sequía. Junto a sus amigos y su pequeño equipo de fútbol, intentarán aferrarse a los últimos rayos de sol, los fragmentos de su infancia y los lazos de quienes aún resisten.

Fantasmagoría
Juan Francisco González
En medio del Desierto de Atacama, los habitantes son testigos del ocaso de la industrialización del salitre, justo en el punto geográfico más seco del mundo.

La mecha
Nicholas Hooper H.
Mecha es el alma en pena de una activista medioambiental que busca reconciliarse con su hijo Juan y hacer que él se haga cargo de su lucha.

Tres ríos para un pez
Antonia Monserrat Olivares y Angel Osuna Zemelman
Hundida en aburrimiento, una joven decide recorrer las calles de Hong Kong hasta encontrar un pez dorado que le recuerda el sinsentido de una vida cíclica. Mientras atraviesa los distintos estados del ciclo del agua, recuerda que para conseguir la calma, el letargo y la catarsis son necesarias.

Yakumba
Edén Rodríguez
El sector de San José de los Lingues es conocido por la cantidad de historias de terror que ocurren en ese pueblo. Un mapuche apodado «Yakumba» lanzó una horrible maldición a 3 familias que pagarán las consecuencias de este mal que no se detiene.
Inauguración y clausura

Inauguración: El Castigo
Matías Bize
Miércoles 11 de enero 20.00 hrs

Clausura: Las criaturas que se derriten bajo el sol
Diego Céspedes
Sábado 14 de enero 21.00 hrs
Cine al aire libre

GAUCHO AMERICANO
Nicolás Molina
Jueves 12 de enero 20:00 hrs
Parque Los Coltrahues
Las Trancas

UN LIKE DE NAVIDAD
Boris Quercia
Viernes 13 de enero 20:00 hrs
Parque Oriente Los Volcanes
Chillán
Sábado 14 de enero 20:00 hrs
Estadio Fútbol Amateur El Roble Chillán

NAHUEL Y EL LIBRO MÁGICO
Germán Acuña
Viernes 13 de enero 19:00 hrs
Puente Inglés San Fabián
Sábado 14 de enero 21:00 hrs
Plaza de armas El Carmen

Por Unos Caballos
Tomás Alzamora
Viernes 13 de enero 19:00 hrs
Puente Inglés San Fabián

El Padeciente
Constanza Fernández
Domingo 15 de enero 19:00 hrs
Plaza de armas de Quirihue
CINE INFANTIL

LAS AVENTURAS DE MUELÍN Y PERLITA
Gabriel Osorio
Jueves 12 de enero 11:00 hrs
Gran Sala Teatro Municipal de Chillán

NAHUEL Y EL LIBRO MÁGICO
Germán Acuña
Viernes 13 de enero 11:00 hrs
Gran Sala Teatro Municipal de Chillán

PETIT
Bernardita Ojeda
Sábado 14 de enero 11:00 hrs
Gran Sala Teatro Municipal
de Chillán
FOCO DIVERSIDAD

Albertina y los muertos
César Borie
Jueves 12 de enero 15.00 hrs

Travesía Travesti
Nicolás Videla
Viernes 13 de enero 15.00 hrs
SALA NUEVOS MEDIOS

Sala interactiva de exhibición de proyectos que mezclan cine y tecnología de vanguardia, donde el público y los creadores se conocen e intercambian ideas.